Si tu empresa o industria opera bajo las tarifas eléctricas GDMTO o GDMTH, sabes lo importante que es optimizar los costos de energía. Nuestros sistemas fotovoltaicos de media tensión están diseñados específicamente para ayudarte a reducir significativamente estos gastos.
Con la energía solar para empresas que aplican estas tarifas, tu negocio puede generar su propia electricidad limpia y confiable, disminuyendo drásticamente el impacto de los costos de la tarifa eléctrica y obteniendo ahorros sustanciales a largo plazo.
Las tarifas GDMTO (Gran Demanda Media Tensión Ordinaria) y GDMTH (Gran Demanda Media Tensión Horaria) son esquemas tarifarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, diseñados para empresas e industrias con un consumo energético significativo y que operan en media tensión. Generalmente, estas tarifas se caracterizan por tener costos de demanda y energía más elevados, especialmente en ciertos horarios de mayor consumo.
En ATER Paneles Solares, entendemos los desafíos que representan estas tarifas para tu negocio.
Podemos ayudarte a reducir drásticamente tus costos de energía bajo los esquemas GDMTO y GDMTH mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos de media tensión diseñados a medida. Al generar tu propia energía solar durante las horas de mayor radiación solar (que a menudo coinciden con los periodos de mayor costo tarifario), disminuyes tu dependencia de la red eléctrica y, por lo tanto, el monto de tu factura.
Ofrecemos un servicio integral que incluye el análisis de tu consumo bajo estas tarifas, el diseño óptimo del sistema solar, la instalación profesional y el mantenimiento, permitiéndote obtener un retorno de inversión atractivo y una mayor competitividad para tu empresa en Mérida, Yucatán.
¿Tienes dudas sobre la energía solar? Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre la instalación, el funcionamiento y los beneficios de los paneles solares.
Con tu ultimo recibo, nuestros expertos pueden calcular tu consumo de paneles necesarios.
Los paneles solares tienen una vida útil de al menos 25 años.
Procuramos que nuestro sistema esté lo mejor anclado posible, esto para asegurar la supervivencia del sistema en casos extremos, de igual manera lo recomendable es contar con un seguro, el cual es de bajo costo y respalda tu inversión.
Es muy importante para que el sistema no baje su eficiencia de producción, siempre estén bien anclados y revisar que todo funcione como debe.
Nosotros recomendamos que se realice dos veces al año.